Serigrafía

La serigrafía es una técnica de impresión en la que se utiliza una pantalla con aberturas pequeñas para transferir la tinta al artículo. El cliché bloqueará ciertas partes con la forma del logotipo. La tinta se coloca sobre la pantalla y se empuja a través de ella sobre el artículo. La tinta traspasa la pantalla y se adhiere al articulo. Cada color se marca por separado por lo que se deben utilizar varias pantallas para marcar un logotipo de varios colores. Tras la impresión, el artículo se coloca en un túnel de secado para adherir bien la tinta al artículo.

Con la serigrafía 360 se aplica la misma técnica a un artículo cilíndrico en el que se gira ligeramente el artículo, lo que da lugar a una serigrafía circular.

Tampografía

La tampografía es una técnica en la que se utilizan tampones de silicona para marcar el logotipo en el artículo. Con esta técnica se consigue un acabado más nítido y se puede lograr una perfecta combinación de colores (PMS). La tampografía es la técnica de impresión más utilizada, en la que previamente se graba el logotipo en una placa metálica y posteriormente se transfiere al artículo mediante el tampón de silicona, ya que la tinta no queda adherida a la silicona. Al igual que la serigrafía, cada color debe imprimirse por separado.

Impresión digital 360°

La impresión digital se realiza colocando el producto bajo una impresora digital a todo color. En una impresora digital UV especial, la impresión se realiza directamente sobre el artículo. La imagen se crea disparando muchos puntos sobre la superficie imprimible, y combinados crean un color o una imagen. La impresión digital se utiliza sobre todo para imprimir en superficies planas y uniformes, ya que la distancia entre el cabezal de impresión y el artículo es fija. La impresora puede imprimir en CMYK, pero también en blanco.

Grabado láser

El grabado a láser puede aplicarse en artículos de materiales orgánicos como la madera, el vidrio y el caucho o en artículos de metal (con o sin revestimiento). Con el grabado a láser el resultado de un texto o logotipo es preciso, limpio, permanente y de alta calidad. El logotipo en formato digital es enviado a la máquina que tiene que efectuar el grabado a láser. Con un láser de fibra (láser que se utiliza sobre todo para grabar sobre metal o materiales rígidos) o un láser de CO2 (láser que se utiliza sobre todo para grabar sobre materiales orgánicos) se “quemará” la capa superior del material para obtener el resultado y hacer visible el logotipo.

También ofrecemos la opción de grabar a láser 360 en artículos cilíndricos, como botellas de vidrio, plástico o metal. Esta técnica sólo es posible en artículos sin asas.

Bordado

El bordado es una técnica en la que se crea una imagen o logotipo con múltiples puntadas de hilo. Es una técnica muy popular en artículos como gorras, prendas textiles o bolsas. Se genera un archivo especial de bordado, que contiene todos los detalles del trabajo a efectuar y los ajustes para la máquina. El artículo se coloca bajo una máquina de coser de gran tamaño cuyos cabezales de costura pueden contener hasta 12 agujas, por lo que se pueden bordar 15 hilos (colores) diferentes en una sola pasada.

Termo grabado

El termo grabado es una técnica popular para marcar productos de cuero, PU o cartón. El logotipo se graba primero en un sello metálico. A continuación, el logotipo se presiona en el material, dándole una impresión permanente. El material debe ser lo suficientemente grueso como para soportar la presión de la máquina y la superficie debe ser uniforme y plana.

Mi Cotización
Product has been added to your cart